miércoles, 28 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
EL LABERINTO AUTISTA
DATORREN IGANDEAN, ABENDUAK 2, 22 ETAN, TVE2: el laberinto autista.
Documentos TV - El laberinto autista - Avance
viernes, 23 de noviembre de 2012
Autismoari buruzko hitzaldi zikloa
Urtero bezala, Gautenak, Autismoari buruzko hitzaldi ziklo bat antolatu du.
GAUTENAKO BLOGEAN, INFOTOKI, Diario Vascon egindako elkarizketa eta hitzaldirako erabilitako diapositibak aurkituko dituzue:
Lehenengo hitzaldian, Gonzalo Hervasek aurkeztu zuen, Madrilgo Unibertsitate Konplutenseko irakaslea, eta izenburua: "Nola landu sendotasun emozionala Espektro Autistaren Nahasmendua duten pertsonen familietan".
lunes, 19 de noviembre de 2012
IRAKASLEENTZAKO GIDAK (euskeraz)
"ULERTU ETA ARTATU IKASGELETAN ARRETA FALTAREN NAHASTEAK ETA HIPERAKTIBITATEA (AFNH) DITUZTEN IKASLEAK"
Nafarroako Gobernuak argitaratua, Hezkuntza Departamentua.
Nafarroako Gobernuak argitaratua, Hezkuntza Departamentua.
"ULERTU ETA ARTATU IKASGELETAN IKASKUNTZAREN NAHASTEAK (IN) DITUZTEN IKASLEAK"
GUÍAS PARA EL PROFESORADO
"ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN" blogean ikusita:
GUÍA PARA EL PROFESORADO: Entender y atender al alumnado con trastornos de aprendizaje (TA) en las aulas".
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación.
"Entender y atender al alumnado con déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en las aulas".
GUÍA PARA EL PROFESORADO: Entender y atender al alumnado con trastornos de aprendizaje (TA) en las aulas".
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación.
"Entender y atender al alumnado con déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en las aulas".
jueves, 15 de noviembre de 2012
ADIMEN ANIZTASUNA
Aste honetan eta hurrengoan, Donostiako Berritzegunean, gure mintegi barruan, "Adimen aniztasunari" buruz hausnartzen ari gara. Horretarako Pilar Gil irakaslea etorri da eta bi egunetan zehar berarekin egongo gara. Materiala eta irakurgaiak ekarri dizkigu (Berritzeguneko webgunean daude), eta kasualitatez, Idoiaren blogean (UR TANTAK ITSASOAN BAT), aste honetan, lotura hau utzi digu:
RECAPACITA: PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN. Las inteligencias múltiples. Campaña escolar 2012 - 2013
RECAPACITA: PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN. Las inteligencias múltiples. Campaña escolar 2012 - 2013
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
DISLEBI: Dislexiari buruzko jaurdunaldia DOnostian
DISLEBI BLOGETIK:
JORNADA CLÍNICA SOBRE DISLEXIA, OTRA VISIÓN:
Esta IIª Jornada sobre dislexia que se desarrollará en Donostia el próximo 24 de noviembre, responde al camino de divulgación que DISLEBI inició el curso pasado en Gipuzkoa.Tiene como objetivo ofrecer información desde el punto de vista clínico sobre qué es Dislexia y cómo actuar para detectar e intervenir en estas dificultades de aprendizaje . a profesionales, a las familias y a la sociedad en general.
PROGRAMA:
10 h.: Presentación de DISLEBI. Asociación de dislexia de Euskadi
10:05 h.: Dr. Francisco Martínez “viaje al centro de la dislexia” Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid e Investigador en el Departamento de Morfología de la Facultad de esa institución. Autor del libro ” El reto de la dislexia ”
11.15 h.: Dr. Ricardo Martínez.”vision y dislexia” Servicio de Oftalmología. Hospital de Cruces.
11.45 h.: DESCANSO. Exposición de materiales.
12.15 h.: Blanca Mata. “La Lectura Fácil en Euskadi“ Promotora Lectura Fácil Euskadi-Irakurketa Erraza
12.30 h.: COLOQUIO.
13:00 h.: Recogida de encuestas de evaluación y cierre.
DATOS DE INTERÉS:
Día: Sábado.24 de noviembre.
Hora: De 10:00h a las 13:00h
Lugar: Salón de actos de C. Cívico de Amara_ Ernest Lluch
Dirección: Paseo de Anoeta 7. Donostia San Sebastián, 20006
Plazo de inscripción: Hasta el 22 de noviembre
Inscripción vía e-mail: info@dislexiaeuskadi.com
Inscripción Telefónica: 946569211
Facilitar: Nombre y dos apellidos por asistente, e-mail y/o teléfono
Precio: 5€ familias asociadas / 10€ personas no asociadas.
Cómo llegar: Diferentes opciones para acercaros al lugar.
http://www.donostiakultura.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=73&id=319&Itemid=272&lang=es
Agradecemos, toda la difusión que puedan hacer de esta jornada entre amigos, profesionales u organismos que puedan estar interesadas.
JORNADA CLÍNICA SOBRE DISLEXIA, OTRA VISIÓN:
Esta IIª Jornada sobre dislexia que se desarrollará en Donostia el próximo 24 de noviembre, responde al camino de divulgación que DISLEBI inició el curso pasado en Gipuzkoa.Tiene como objetivo ofrecer información desde el punto de vista clínico sobre qué es Dislexia y cómo actuar para detectar e intervenir en estas dificultades de aprendizaje . a profesionales, a las familias y a la sociedad en general.
PROGRAMA:
10 h.: Presentación de DISLEBI. Asociación de dislexia de Euskadi
10:05 h.: Dr. Francisco Martínez “viaje al centro de la dislexia” Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid e Investigador en el Departamento de Morfología de la Facultad de esa institución. Autor del libro ” El reto de la dislexia ”
11.15 h.: Dr. Ricardo Martínez.”vision y dislexia” Servicio de Oftalmología. Hospital de Cruces.
11.45 h.: DESCANSO. Exposición de materiales.
12.15 h.: Blanca Mata. “La Lectura Fácil en Euskadi“ Promotora Lectura Fácil Euskadi-Irakurketa Erraza
12.30 h.: COLOQUIO.
13:00 h.: Recogida de encuestas de evaluación y cierre.
DATOS DE INTERÉS:
Día: Sábado.24 de noviembre.
Hora: De 10:00h a las 13:00h
Lugar: Salón de actos de C. Cívico de Amara_ Ernest Lluch
Dirección: Paseo de Anoeta 7. Donostia San Sebastián, 20006
Plazo de inscripción: Hasta el 22 de noviembre
Inscripción vía e-mail: info@dislexiaeuskadi.com
Inscripción Telefónica: 946569211
Facilitar: Nombre y dos apellidos por asistente, e-mail y/o teléfono
Precio: 5€ familias asociadas / 10€ personas no asociadas.
Cómo llegar: Diferentes opciones para acercaros al lugar.
http://www.donostiakultura.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=73&id=319&Itemid=272&lang=es
Agradecemos, toda la difusión que puedan hacer de esta jornada entre amigos, profesionales u organismos que puedan estar interesadas.
HERIOTZA LANTZEN (Eguneratua 2013/11/10)
Heriotza lantzen haurrekin
Artikulua: DOLUA LANTZEN NIRE IKASGELAN: lotura
EXPLÍCAME QUÉ HA PASADO: Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños: LOTURA
Monografikoa: Heriotza heziketan: LOTURA
LIBURU BAT:
"Poder llorar la muerte de uno de los padres, un hermano o cualquier otra persona querida y aprender a afrontarla evita que el niño crezca sintiéndose culpable, deprimido o asustado. Pero ¿qué podemos decir a un niño que acaba de perder a alguien a quien quiere? ¿Cómo tener la certeza de que diremos lo correcto, o de que actuaremos de la mejor manera posible? En este manual sumamente útil, William C. Kroen ofrece sólidos consejos a cualquier adulto que intente ayudar a un niño a superar la pérdida de un ser querido. Ilustrado con anécdotas sobre casos reales, el libro explica las diversas maneras en que un niño afronta la muerte y reacciona ante ella. El autor nos sugiere qué podemos decirles en función de las distintas edades y etapas, y nos proporciona estrategias concretas para orientarlos a lo largo del proceso de duelo, desde los primeros días siguientes a la pérdida hasta que el niño logra seguir adelante con su vida. De ese modo los estaremos dotando de unas capacidades y una comprensión que habrán de servirles para el resto de sus vidas".
¿Todos los caracoles se mueren siempre? Cómo tratar la muerte en educación infantil: A. de la Herrán, I. González, Mª J. Navarro, S. Bravo y Mª V. Freire.
Laburpena: "Entendiendo que la educación actual no prepara para la muerte, el libro introduce este tema en los ejes transversales del currículo actual ya desde la Educación Infantil, tratando de superar toda visión estética y determinista del asunto. Ofrece recursos didácticos, propuestas preventivas y una completa bibliografía."
TXIMOSO:
"Betiko", Alan Durant : Labuerpena: Azeria hil egin da eta bere lagunak oso triste daude. Orduan
urtxintxa dator bisitan eta azeriarekin igarotako une zoriontsuak
gogoratzen dituzte. Azeria beraien bihotzetan, oroimenean eta
irribarrean zegoen, hantxe, beti-betiko. Ipuin honek heriotzari buruz
hitz egiten du oso modu goxo eta samurrean.
YO SIEMPRE TE QUERRÉ: Hans Wilhelm
Laburpena:" Yo siempre te querré es la historia de Elfi, una perrita muy querida por su dueño. Elfi y su dueño eran niños cuando se encontraron por lo que crecieron juntos. Como todos sabemos, la vida de los perros no es tan larga como la de los humanos, por lo que en un momento de la adolescencia del niño la perrita falleció. A la perrita la enterraron en el patio de la casa y todos estaban muy tristes por la pérdida de Elfi. Lo único que consolaba al jóven era que cada noche, al acostar a Elfi a los pies de su cama le decía “yo siempre te querré”.
ZAINTXO: Pello Añorga:
Argitaletxea: Erein
Argitalpen data: 2009
Ilustratzailea: Jokin Mitxelena
Bilduma: Mandolina
Laburpena:
Heriotza eta doluaren gaia jorratzen duen liburua da honakoa. Liburuko haur protagonistari amona hil zaio, eta “zaintxo” izendaturiko kontzeptuaren bidez, dolu hori gainditzearen kontakizuna eskaintzen da orriz orri. Haurrak kontzeptua barneratuko du eta horrek bizitzaren garapenaren nondik norakoen oinarriak ulertarazten lagunduko dio.
Ilustrazioak kontakizunaren tonua are markatuago egiten du, giro erabat iradokitzailea eraiki eta behin eta berriro errepikatzen diren sinboloak erabiliz, kontakizunaren bilakaera irudien bidez beste modu batean egituratzen da.
Adina: 8tik gora
WEB ORRRI BAT:
"AULA PROPUESTA EDUCATIVA"k, ipuin bilduma aurkezten du:
Artikulua: DOLUA LANTZEN NIRE IKASGELAN: lotura
EXPLÍCAME QUÉ HA PASADO: Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños: LOTURA
Monografikoa: Heriotza heziketan: LOTURA
COMO AYUDAR A LOS NIÑOS A AFRONTAR LA PERDIDA DE UN SER QUERIDO ,
Un manual para adultos
Kroen, William C., (aut.)
Martí, Núria, (tr.)
Ediciones Oniro, S.A.
1ª ed., 2ª imp.(04/2002)
120 páginas; 24x19 cm
Idiomas: Español
ISBN: 8497540042 ISBN-13: 9788497540049
Encuadernación: Rústica"Poder llorar la muerte de uno de los padres, un hermano o cualquier otra persona querida y aprender a afrontarla evita que el niño crezca sintiéndose culpable, deprimido o asustado. Pero ¿qué podemos decir a un niño que acaba de perder a alguien a quien quiere? ¿Cómo tener la certeza de que diremos lo correcto, o de que actuaremos de la mejor manera posible? En este manual sumamente útil, William C. Kroen ofrece sólidos consejos a cualquier adulto que intente ayudar a un niño a superar la pérdida de un ser querido. Ilustrado con anécdotas sobre casos reales, el libro explica las diversas maneras en que un niño afronta la muerte y reacciona ante ella. El autor nos sugiere qué podemos decirles en función de las distintas edades y etapas, y nos proporciona estrategias concretas para orientarlos a lo largo del proceso de duelo, desde los primeros días siguientes a la pérdida hasta que el niño logra seguir adelante con su vida. De ese modo los estaremos dotando de unas capacidades y una comprensión que habrán de servirles para el resto de sus vidas".
¿Todos los caracoles se mueren siempre? Cómo tratar la muerte en educación infantil: A. de la Herrán, I. González, Mª J. Navarro, S. Bravo y Mª V. Freire.
Laburpena: "Entendiendo que la educación actual no prepara para la muerte, el libro introduce este tema en los ejes transversales del currículo actual ya desde la Educación Infantil, tratando de superar toda visión estética y determinista del asunto. Ofrece recursos didácticos, propuestas preventivas y una completa bibliografía."
IPUINAK:
TXIMOSO:
Autores:

Editorial:
TIMUN MAS

YO SIEMPRE TE QUERRÉ: Hans Wilhelm
Laburpena:" Yo siempre te querré es la historia de Elfi, una perrita muy querida por su dueño. Elfi y su dueño eran niños cuando se encontraron por lo que crecieron juntos. Como todos sabemos, la vida de los perros no es tan larga como la de los humanos, por lo que en un momento de la adolescencia del niño la perrita falleció. A la perrita la enterraron en el patio de la casa y todos estaban muy tristes por la pérdida de Elfi. Lo único que consolaba al jóven era que cada noche, al acostar a Elfi a los pies de su cama le decía “yo siempre te querré”.
ZAINTXO: Pello Añorga:
Argitaletxea: Erein
Argitalpen data: 2009
Ilustratzailea: Jokin Mitxelena
Bilduma: Mandolina
Laburpena:
Heriotza eta doluaren gaia jorratzen duen liburua da honakoa. Liburuko haur protagonistari amona hil zaio, eta “zaintxo” izendaturiko kontzeptuaren bidez, dolu hori gainditzearen kontakizuna eskaintzen da orriz orri. Haurrak kontzeptua barneratuko du eta horrek bizitzaren garapenaren nondik norakoen oinarriak ulertarazten lagunduko dio.
Ilustrazioak kontakizunaren tonua are markatuago egiten du, giro erabat iradokitzailea eraiki eta behin eta berriro errepikatzen diren sinboloak erabiliz, kontakizunaren bilakaera irudien bidez beste modu batean egituratzen da.
Adina: 8tik gora
WEB ORRRI BAT:
"AULA PROPUESTA EDUCATIVA"k, ipuin bilduma aurkezten du:
jueves, 1 de noviembre de 2012
DIAGNOSTIKOAK EGITEKO ADIERAZLEAK ETA ORIENTABIDEAK
Gida hau "Orientación Andújar" WEB orrian aurkituko duzue, oso argi eta interesgarria da. E.O.E.P. Castuerak sortutakoa.(Equipo de orientación educativa y psicopedagógica).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)