Educación presenta en Málaga una colección de materiales sobre dislexia
Os dejo el enlace de la noticia: noticia
Os dejo el enlace de la asociación para que os descarguéis la guía de dislexia.
| |||
![]() | Soporte: Libro | ||
Resumen: La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, consciente de las necesidades del alumnado que presenta trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad y de los escolares con dificultades específicas de aprendizaje y en sintonía con el sentir de las familias y el conjunto de la comunidad escolar, ha tomado la iniciativa de promover actuaciones que den una respuesta adaptada a las necesidades educativas de este alumnado. Estas actuaciones se han concretado en el desarrollo del Programa para la atención educativa del alumnado con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) y del Programa para la atención educativa del alumnado con dificultades específicas de aprendizaje (DEA): dislexia, disgrafía, discalculia y dificultad específica de aprendizaje del lenguaje oral. Una adecuada identificación de escolares con estas características garantiza una mayor eficacia en la intervención educativa. La identificación e intervención serán más fiables cuanto más adaptadas estén a la población escolar a la que se pretende aplicar los instrumentos utilizados para este fin. Por ello, se han elaborado algunos de los materiales que presentamos aquí, que, junto a otros ya presentes en el mercado, han sido baremados con y para los escolares de nuestras islas. Con el convencimiento de que estos instrumentos les resultarán de interés y utilidad a los profesionales de la educación, esta Dirección General manifiesta su firme compromiso de continuar trabajando para mejorar la respuesta educativa requerida por este alumnado. | |||
|
La instrucción primera del anexo I, «Procedimiento para realizar la detección temprana», de la Resolución de 9 de febrero de 2011, de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, por la que se dictan instrucciones sobre los procedimientos y los plazos para la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Canarias, establece: «Para iniciar la detección temprana del alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria que pueda presentar discapacidades, trastornos o dificultades en el primer y segundo trimestre de cada curso escolar, el profesorado tutor del segundo ciclo de Educación Infantil y del primer ciclo de Educación Primaria recogerá, en el acta de una de las reuniones de ciclo, la relación de aquellos alumnos y alumnas con indicadores o señales de alerta, compatibles con alguna de las discapacidades, trastornos o dificultades que caracterizan al alumnado con NEAE, según los criterios de identificación expuestos en el anexo I de la Orden de 13 de diciembre de 2010. Para obtener de forma objetiva la información se utilizará los protocolos y guías de observación que sean aportados por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa en el documento «Guía para la detección temprana de discapacidades, trastornos, dificultades de aprendizaje y altas capacidades intelectuales».Guía para la detección temprana de discapacidades, trastornos, dificultades de aprendizaje y altas capacidades intelectuales
1,2 Mb